Filosofía Institucional
Desde su fundación, en el año de 1949, el Gimnasio Domingo Savio ha sido orientado a conseguir de sus estudiantes y egresados el máximo desarrollo del aspecto humano, háblese de las dimensiones psico-sociales que moldean y enriquecen la personalidad del individuo.
Como bien lo enuncia la misión, persigue hacerlos conscientes de las bondades de su entorno, la naturaleza, el cosmos, el universo, formando con todo ello, y con sus semejantes, un equilibrio que logre la armonía y la estética en su vida, o sea, que consiga desenvolverse y mantener un estado de felicidad.
Personas que logren sinergia en todas las relaciones, espaciales, situacionales y de contexto; que propicien la convergencia, el conocimiento, la apertura hacia otras maneras de ver y de ser, que respeten las diferencias.
Nuestra orientación filosófica basada en la holística (tendencia, movimiento, actitud psicológica y social, enraizada en las distintas disciplinas humanas, orientada hacia la búsqueda de una cosmovisión que esté basada en preceptos comunes para el género humano), busca la integralidad del individuo en su potencialidad, en su devenir, en sus múltiples dimensiones, proyectado a toda su vida. Un ser en evolución constante, que, teniendo en cuenta su historia y su pasado, viva el presente y se proyecte hacia el futuro.
Buscamos que nuestros egresados alcancen la libertad,(máximo concepto del humanismo), que no es más que el uso de su auto-determinación, la conciencia de sus propios actos, el conocimiento científico que lo lleva a conocer su realidad objetiva, su responsabilidad individual y compromiso social asumido, todo ello, bajo los principios de la ética y la moral.
Formamos jóvenes emprendedores que alcancen un desarrollo sostenible y equitativo, integrales al estilo de Domingo Savio, con capacidad de liderazgo, con sentido cristiano, católico, deseosos de participar en la transformación de su entorno; buscadores de la verdad, la ciencia y la confraternidad como elementos básicos de una sana convivencia social. Personas trabajadoras, capaces de captar la información que les brinda el medio en que se encuentran e interrelacionarla; capaces de trabajar en equipo y con grandes aptitudes para solucionar la problemática asumida en cualquier etapa de la vida.
Y así, como se fundamenta la pedagogía conceptual, el ideal del dominguino es desarrollar las tres dimensiones: cognitiva, socio-afectiva y práxica, orientadas hacia el emprendimiento, siguiendo los principios y valores de vida de Santo Domingo Savio.
Los principios que rigen nuestro quehacer educativo son:
• Nuestro colegio es laico católico, lo cual implica que el enfoque educativo y el énfasis pedagógico, aun cuando no corresponden a un carácter confesional puro, están claramente determinados por la fe, la moral y la doctrina de la Iglesia Católica.
• Nuestro colegio vive y asume la vida de Santo Domingo Savio como guía de nuestra labor educativa.
• Nuestro colegio es de naturaleza privada, lo cual quiere decir que, atendiendo a la ley y a los reglamentos del Estado, ofrece una propuesta educativa independiente y propia, generada en primer lugar por la sociedad propietaria de la institución, y que es asumida, voluntariamente y por asentimiento personal, por aquellos estudiantes y padres de familia que se vinculan al establecimiento educativo a través del contrato de matrícula.
• Nuestro colegio ofrece educación académica; es decir, prepara al estudiante en las áreas básicas y obligatorias de la legislación escolar colombiana. Su énfasis es en el área de lengua castellana y, amplía el área de idioma extranjero a dos asignaturas a partir de 9º. Grado de básica secundaria: inglés y francés; además, fomenta la cultura del emprendimiento.
• El colegio tiene como propósito principal la educación integral de los jóvenes para que sirvan a la sociedad, a la patria, a la Iglesia y a la familia.